miércoles, 12 de noviembre de 2014

2.2 Eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso de TI

Documento de donde se realizo el Trabajo Documento de donde se realizo el Trabajo

Conclusión del tema 2.2

 


Conclusión

Se llegó a la  conclusión  que la automatización  de procesos y de  TI  su finalidad es crear una empresa ágil apoyándose de 3 estrategias claves: intimidad  con el cliente liderazgo de producto  y excelencia operativa. Se establecen los objetivos para el mejoramiento de las empresas a partir objetivos  estratégicas de mejoramientos fijados y  la matriz DAFO  donde se determina los procesos claves. ITIL  es un método sistemático que garantiza la calidad de los servicios  de TI este incluye listas de verificación para tareas, procesamientos  y responsabilidades  para adaptarse   a  las necesidades  de la organización. El amplio campo  de la aplicación es una útil guía  de referencias en muchas áreas lo que sirve  a la de organización  de TI  para definir  objetivos  que llevan a su crecimiento  y madurez.
Se dice  que desde la década de los 1990  ITIL  ha dejado de ser marco teórico y ahora es una metodología  y una filosofía  compartida  y es  utilizada en la practica  en la empresa, resumidamente  ITIL es un marco de  trabajo que mejora prácticas para la gestión  de servicios de TI y sirve para resolver. El documento habla   también de la  certificación que puso en marcha APM group en 2007 en el cual se mencionan  3 niveles, la versión 2  cuenta con:
·         Certificado de  fundamentos  de  gestión de servicios de TI.
·         Certificado de  especialistas  de  gestión de servicios de TI.      
·         Certificado de  responsables de la   gestión de servicios de TI.
La versión 3 cuenta con:
1.      Nivel fundamentación
2.      Nivel intermedio
3.      Experto en ITIL
4.      Profesional avanzada de gestión  de servicios de TI.
También se pudo analizar los fundamentos de la gestión de TI, el aumento de  las  necesidades  de gestión de TI  se cetra en dos aspectos: la conformidad  con políticas, leyes y normativas internas y externas y la aportación del valor añadido a las  partes interesadas de la organización. El  gobierno de TI consiste de estructuras procesos y mecanismo relacionales. Las estructuras implican  las existencias  de funciones de responsabilidad, los procesos a la monitorización y a la Toma de  decisiones  estratégicas y los mecanismos a las alianzas  y la participación  de la empresa, el dialogo en la estrategia  y el aprendizaje  compartido. La gestión  de servicios  de TI se  puede considerar parte  de la gestión  de TI, por  lo que  el gobierno de TI está dentro del dominio o de la  gestión de la información  o de la empresa.
La madurez  organizativa  consiste  en instrucciones adecuadas para desarrollar programas de mejora de la calidad, ayudando así a las organizaciones ascender en la escala de la  madurez.
Después  del modelo por etapas de NOLAN  en   1973. La aplicación más interesante de estos modelos publicando por SEI de la universidad Carnegie Mellon en los estados unidos este es el modelo de madurez de la capacidad de  software (SW-CMN).En el sector de TI, el proceso de madurez de procesos se conoce con el contexto del modelo de madurez de la capacidad integra (CMMI).



Referencias

http//:www.itil-oficialsite.com/Qualifications/ITILV3QualificationScheme.asp 
o

http://fundamentotic.blogspot.mx/2013/10/22-eficiencia-y-transformacion-de-los.html


Cuadro sinoptico





 





















No hay comentarios:

Publicar un comentario